
By: Perla Díaz
Antes que nada, es importante que aprendamos a identificar la diferencia entre protector y bloqueador solar.

El bloqueador Solar contiene protección química, reduce la cantidad de rayos que penetran la piel, es decir, absorbe la radiación ultravioleta. A diferencia del Protector Solar, que es un producto físico, que impide por completo que la radiación alcance tu piel, ya que reflejan completamente los rayos, tanto UVA como UVB.
Es recomendable aplicar estos productos en la piel, con un mínimo de 30 minutos antes de la exposición al sol, y se debe reaplicar cada 2 horas o si se permanece durante mucho tiempo en el agua. Sin embargo, en nuestra era de tecnología y mejoramiento, encontramos una amplia gama de protectores que nos brindan una mayor protección, como son: Los Aerosoles, Cremas y el Gel.

También es importante saber que las exposiciones solares tienen que ser en tiempos progresivos de 10, 15 y 20, siempre recordando reaplicar el protector, y más aun si tienes un problema de sudoración excesiva.
Todo buen filtro Solar debe de reunir ciertas cualidades, a continuación, describiremos algunas:
➢ Buena capacidad de absorción de las radiaciones ultravioletas.
➢ Resistencia a los agentes externos: Sudor, Agua, ETC…
➢ No causar irritaciones en la piel
➢ Ser estable al sol
➢ No dejar sensación aceitosa
➢ Tener un FPS (Factor de protección solar) de 30+ o superior a este.
Otros puntos a tener en cuenta a la hora del uso de los filtros son:
➢ Identificar nuestro tipo de piel, para de la misma forma identificar el filtro que nos convenga, que en este caso serían filtros que tengan como principio activo el dióxido de titanio.
➢ Los bebes menores de 6 meses no deben de ser expuestos al sol, aunque tengan protección solar, pues, su piel aún es muy sensible para dicha exposición, por lo que es recomendable que se cubran bien.

Y ahora, ¿le pondrás más atención a tis protectores y bloqueadores solares?
Cuéntanos en los comentarios.
xox,
Perla.
